La nueva de Coppola desconcierta, decepciona y enfervoriza; es una película insólita, más allá de que guste o no. Pero ¿qué es realmente?
Posts por Roger Koza
-
MEGALÓPOLIS / MEGALOPOLIS
-
PLANO INICIAL: NINGÚN MUNDO MEJOR
Como solemos hacer todos los años, acá se puede leer la carta abierta que inaugura otro año de publicaciones en este espacio. -
PLANO FINAL: ADIÓS 2024
La palabra balance es detestable, pero lo que intenta comunicar no lo es: un repaso sobre los estrenos en Argentina y algunas palabras dedicadas a lo que sucedió con el cine vernáculo. -
LA INTERNACIONAL CINÉFILA 2024 (02)
Critics, filmmakers and programmers from all over the world choose the films of the year. / Críticos, cineastas y programadores eligen las películas del año. -
LA INTERNACIONAL CINÉFILA 2024 (O1)
Critics, filmmakers and programmers from all over the world choose the films of the year. / Críticos, cineastas y programadores eligen las películas del año. -
LA INTERNACIONAL CINÉFILA 2024: THE LETTER
Here you can read the open letter that all participants receive. It is a justification of the ‘survey’ and also the proposed rules for the current year. -
EL APRENDIZ / THE APPRENTICE
No despertó el escándalo esperado. Tampoco incidió en la última elección estadounidense. No le resta mérito alguno: es un retrato (im)piadoso de la subjetividad triunfante de la década en curso de este siglo. -
JUROR # 2 (02)
Hace un tiempo que Eastwood no hacía una gran película. Pasaron 10 años del estreno de The Jersey Boys, pero llegó la que puede ser la última del cineasta de 94 años, sin su presencia delante de cámara, un drama sobre las peripecias en el interior de la conciencia del personaje principal. -
EL SEÑOR DE LAS IMÁGENES
No es la primera conversación publicada en este sitio sobre No esperes demasiado del fin del mundo, la que ha sido la mejor película estrenada comercialmente en este año que ya termina. Radu Jude habla sobre su film y algunas cosas más que se desprenden de su mejor película a la fecha. -
APOSTAR POR EL ENCUENTRO
Este texto sobre algunas ideas sobre la crítica de cine fue comisionado por los editores de un libro que recoge perspectivas de quienes han sido parte de las actividades de la Cátedra Bergman de la UNAM.
Últimos Comentarios