Una vuelta más sobre una omisión en Argentina, 1985, antes de su posible coronación final en la ceremonia del Óscar.
Posts por NP
-
LO(S) QUE OCULTA(RO)N LAS IMÁGENES DE 1985
-
¿DÓNDE ESTÁ EL HORIZONTE?
Sobre Babylon y The Fabelmans -
VIVAN LOS CINEASTAS
Si no hubiera sucedido, entonces, Welles, Rocha, Eustache, Dreyer y tantos otros... La fantasía conjetural permite mensurar qué dejaron en la historia del cine algunos cineastas insustituibles. -
SOLANAS, LLINÁS Y EL EQUÍVOCO DEL «CINE POLÍTICO»
He aquí un texto que responde a otro, discutiendo sus premisas y conclusiones. Lo que suele (o solía) llamarse una polémica. Algo cada vez más inusual en nuestro medio. -
MATADERO
Sobre Matadero, una película que podría haber sido una de las argentinas (españolas) del año, pero no fue. -
LO QUE (NO) DICE LA «ENCUESTA DE CINE ARGENTINO»
A propósito de la cuarta encuesta de cine argentino. -
ARGENTINA, ARGENTINA
A propósito de Argentina, 1985, a propósito de nuestro tiempo. -
FRACTURA EXPUESTA: LA GRIETA EN EL CINE ARGENTINO
Tierra de los padres se estrenó una década atrás. Fue una película visionaria, hacia atrás y hacia adelante. El autor de la nota repasa la recepción en su momento y vuelve a pensar sobre el presente en relación a todo lo que sucedió desde entonces. -
CORSINI INTERPRETA A BLOMBERG Y MACIEL
Segunda película de una nueva serie de películas de Mariano Llinás en la que el cineasta revisa episodios de la historia argentina. -
CINE ARGENTINO: LO QUE NO FUE, LO QUE VENDRÁ
Después de la segunda presentación de Otro país, el autor del libro añade algunas respuestas a ciertas inquietudes que estuvieron presentes en el encuentro y asimismo adelantarse un poco sobre el porvenir.
Últimos Comentarios