La política de la crítica es asimismo el contracampo de la crítica frente a una película política. A propósito de esto, Prividera analiza la recepción de Rojo en el discurso de la crítica de cine en Argentina.
Posts por NP
-
EL INCONFORMISTA (03): GRITOS Y SUSURROS: A PROPÓSITO DE (LAS CRÍTICAS SOBRE) ROJO
-
LA QUIETUD (02)
Prividera analiza el último film de Pablo Trapero. -
EL INCONFORMISTA (02): UN MUCHACHO COMO YO. A PROPÓSITO DE EL ÁNGEL
Prividera analiza la última película de Luis Ortega e intenta poner en tensión la época del film y la nuestra. -
PERROS DE PAJA
Nicolás Prividera le responde a José Miccio. Crítica y política. -
LA CRÍTICA PROGRAMADA
Más allá de las cuestiones relacionadas con una diatriba de un crítico dedicado a otro, este texto intenta identificar algunos problemas propios del ejercicio de la crítica. -
ERRANTE EN LAS SOMBRAS: SOBRE LOS 20 AÑOS DEL BAFICI
Así eligió Nicolás Prividera recordar el Bafici y sus 20 años -
BAFICI 2018 (02): LA HISTORIA Y LA FLOR
Nicolás Prividera tiene un ínfimo papel en La flor, la última película de Mariano Llinás que se estrena en el Bafici en unos días. En este hermoso texto recuerda sus impresiones de su paso por el rodaje del film más largo del cine argentino, y, asimismo, tal experiencia lo lleva a un pasado más remoto, cuando alguna vez tuvo una aparición más fugaz en La historia oficial. -
PARA VOLVER A SANTIAGO
Tristeza. Murió Hugo Santiago (1939-2018). Su filmografía no fue numerosa, pero dejó varias películas notables. Un cineasta extraordinario. -
CRÍTICOS A PRUEBA DE BALAS: A PROPÓSITO DE DETROIT: ZONA DE CONFLICTO
El punto de vista no solamente existe en el interior de un film, sino en las lecturas que se hacen de él. Los contextos de recepción incitan formas de interpretación. En ese sentido, los estrenos de películas recientes como Detroit o The Post permiten pensar la posición de la crítica de cine vernácula -
EL PRESENTE EXTRAVIADO (ZAMA)
Prividera lee Zama. Prividera ha leído Zama. Ningún signo de fatiga en su lectura; menos aún ningún ejercicio de sobreinterpretación (que es una marca de impotencia); frente al desafío del extraordinario cuarto filme de Lucrecia Martel solo resta esmerarse.
Últimos Comentarios