Una película extraordinaria exige estar a su altura. En este texto se intenta hacerlo.
Posts por Tomas Guarnaccia
-
BAFICI 2025: TARDES DE SOLEDAD
-
SOBRE EL ESTADO DEL CINE ARGENTINO
La revista holandesa Filmkrant pide un informe de la situación del cine argentino. La respuesta: un retrato sobre el plan de destrucción de las condiciones de posibilidad de un cine que sigue cosechando reconocimiento en todo el mundo. -
CONTRACAMPO: CUANDO LAS NUBES ESCONDEN LA SOMBRA
El cineasta chileno José Luis Torres Leiva estrena su última película en Contracampo. -
CONTRACAMPO: ¡HOMOFOBIA!
Goyo Anchou es un cineasta inclasificable. Presentó ¡Homofobia! en Contracampo. -
CONTRACAMPO: CORAZÓN EMBALSAMADO
Ocho párrafos sobre Corazón embalsamado. -
DESPACHOS DESDE VALDIVIA 4: FIN DE FIESTA Y ALZAMORA
Una película chilena en el centro de la escena. Su título es hermoso: Denominación de origen. Basta leer un poco para darse cuenta de que hay una cifra en la película que dice mucho del festival y su región. -
DESPACHOS DESDE VALDIVIA 3: ALJAFARI, ALSALAH Y RANKIN
No ser puede ver cine caminando, pero sí se puede pensar caminando sobre las películas y sus planos y el lugar de los festivales. -
DESPACHOS DESDE VALDIVIA: RIVERS Y QUAGLIATA BLANCO
Raúl Camargo, el máximo responsable de FICValdivia, dice lo que se tiene que decir sobre lo que sucede en el INCAA y en el Festival de Cine de Mar de Plata. Dos películas antitéticas pasan por la misma pantalla. En Valdivia se programa y se habla sin temor. -
DESPACHOS DESDE VALDIVIA 1: GODARD Y MATEUS
La primera entrega de uno de los dos corresponsables en Valdivia ya indica qué tipo de festival es el elegido. El dúo Godard-Mateus constituye una declaración de principio y una filiación estética que ya no tiene ningún representante en la región. Hay luz en ese confín del sur de Chile. -
¡ESTA ES VIDA! (THAT’S LIFE): OTRA LECTURA SOBRE EL CAMBIO DE GUARDIA Y UNA RESPUESTA A PRIVIDERA
Otra mirada sobre El cambio de guardia y el principio de una posible discusión sobre una película clave para leer el presente.
Últimos Comentarios