No se presentó como un foco, pero fácticamente lo fue. Tres películas de Quentin Dupieux se exhibieron en el festival. Tal vez su fidelidad al disparate y su desinterés por el prestigio suele relegarlo de los podios y las competencias oficiales. Pero se trata de un cineasta raro y un poco inclasificable, y no es una época de cineastas imprevisibles.
Posts por Tomas Guarnaccia
-
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA 2022 (12): 2022: SUPERFICIES CINCELADAS DE QUENTIN DUPIEUX
-
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA (10): LAS VIDAS DE SERGIO
Sus cortometrajes se pasaron durante los primeros días del festival. Poder acceder a la obra de Sergio Levin resultó ser un (re)descubrimiento. Hay zonas sumergidas en la historia del cine argentino y los festivales siempre tienen la misión de conjurar la invisibilidad y el olvido. En esta edición, el festival cumplió. -
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA (07): COPLAS, CAMARERAS Y PUENTES
Algunas reflexiones sobre la poética de Lucrecia Martel a partir de la proyección de su último cortometraje en el Festival de Mar del Plata. -
LA CHICA NUEVA
Algunos párrafos sobre la ópera prima de Micaela Gonzalo -
SALTAR HACIA AFUERA: UNA CONVERSACIÓN CON MARÍA APARICIO
El segundo largometraje de la cineasta cordobesa María Aparicio fue la ganadora de la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Valdivia. En la conversación que se puede leer a continuación puede detectarse el corazón de su poética. -
29º FICVALDIVIA (07): LOS PREMIOS (PERO NO LOS DE CRAGNOLINO)
Culminó una gran edición de FICValdivia. Hubo premios y fueron justos. En el final el gran cineasta chileno Ignacio Agüero estrenó su última película. La clausura es cosa de maestros. -
29º FICVALDIVIA (06): LAS GRANDES
En FicValdivia se proyectaron dos películas extraordinarias. Una es de un famoso cineasta catalán. La otra de un cineasta suizo que vale la pena conocer a fondo. -
29º FICVALDIVIA (05): LAS FORMAS
Dos películas: 1976 y Nous Ètudiants! En ambas, las decisiones formales tienen implicancias políticas. -
29º FICVALDIVIA (04): MÁS DISIDENCIAS, OBRERAS Y SONORAS
Sobre las nubes, película cordobesa que forma parte de la competencia, es mucho más de lo que parece y destila en su interior un retrato del tiempo conjurando la abstracción que suele atribuirse a ese fenómeno. Varios cortos permiten establecer que el cine político necesita poéticas menos codificadas y más experimentales. -
29º FICVALDIVIA (03): DISIDENCIAS, CONTRAIMÁGENES
En la sección Disidencias se conjura la prepotencia audiovisual de nuestro tiempo. Y en la película de apertura, Mato seco em chamas todavía se puede percibir la furia que falta en las calles.
Últimos Comentarios