
BAFICI 2025: NOCTURNO
Nocturno, Ana Apontes y Sol Muñoz, Argentina, 2025
El título indica el momento del día en que transcurre el relato, pero también puede asociarse a una forma de composición musical europea del siglo XVIII, agradable al oído y libre en su composición, que la pieza breve de Apontes y Muñoz permite evocar debido al placer visual que prodiga y las pequeñas ondulaciones del relato que añaden matices inesperados durante un paseo con distintos descansos. El travelling lateral del inicio y el trabajo sobre la luz y sus cambios indican dos advertencias: habrá un viaje, aunque abarcará algunas cuadras; habrá también una protagonista indirecta: la luz. Los protagonistas son dos hermanos, una niña y un niño, cuyo padre trabaja como cuidador nocturno en un barrio pudiente de la ciudad de Córdoba. El relato es quizás una anécdota, porque se basta con el hecho de ir a comprar algo al kiosco para cenar y también cigarrillos para el padre. Lo que viene después consiste en transferir desde la puesta de cámara la experiencia observacional y emocional de los niños, también su curiosidad e imaginación: un estadio de fútbol con todos sus reflectores prendidos puede ser un plato volador; un auto solitario estacionado en la calle puede ser algo más que un vehículo de transporte. Pero hay un añadido, una inscripción que es una diferencia. Mientras los niños pasean en la noche y juegan en una plaza, otros niños que viven en casas que precisan de custodia observan desde las ventanas a sus coetáneos divertirse sin la presencia de adultos. Por la hora les debe resultar un fenómeno inusual e incluso peligroso. La experiencia de la infancia no es homogénea, porque las diferencias de clase existen, como bien se puede constatar en un acto que sucede en el kiosco en que el deseo de un niño es asediado por la escasez de recursos.
Roger Koza / Copyleft 2025
Últimos Comentarios