Marcela Gamberini Las calles, María Aparicio Ponerle nombre a las calles, más bien renombrarlas es un acto colectivo, democrático. Asignar el nombre de un personaje calificado del lugar a una calle es un gesto político, de reivindicación popular, de pertenencia. Los chicos de la Escuela Nº 7710 de Puerto Pirámides de la provincia de Chubut, […]
-
FESTIVAL NACIONAL DE CINE DE GENERAL PICO 2016: TRES PELÍCULAS
-
CANNES 2016 (11): 340 PALABRAS SOBRE LA PELÍCULA DEL FESTIVAL
El propio Verhoeven se había encargado de decir que Elle era la mejor película de su carrera. Los escépticos y muchos creyentes en un dogma extendido en distintas geografías, según el cual el buen cine es siempre serio y no admite un costado lúdico, no esperaban absolutamente nada del director de Showgirls. Pero la película, protagonizada […]
-
CANNES 2016 (02): 270 PALABRAS SOBRE RESTER VERTICAL
Por Roger Koza El viento frío se llevó las nubes y la humedad. La lluvia ya no amenaza y el sol brilla impetuosamente en Cannes. La peculiar luz del sur de Francia es la misma que se divisa en la extraordinaria película de Alain Guiraudie, Rester Vertical, situada en algún lugar no identificado de esa […]
-
FICIC 2016: CON LA CABEZA, LOS PULMONES Y EL CORAZÓN
Por Jorge García Y no es antojadizo el título anatómico de esta nota porque esta sexta edición del FICIC, realizada como siempre en Cosquín, mostró a través de una programación rigurosa, exigente y claramente pensada (gentileza de Roger Koza) que es posible ofrecerle al público un paquete de películas en las que la demagogia y […]
-
CINECLUBES DE CÓRDOBA (96): TERRITORIOS
Por Roger Koza ¿Hacia donde se dirige la atención cada vez que miramos un film? Como si se tratara de una ley de gravedad narrativa, seguir la palabra en boca de los personajes o las acciones de estos conlleva delimitar la atención al centro del plano. En una habitación en donde hablan dos personas la […]
-
CINECLUBES DE CÓRDOBA (95): HITS Y CLÁSICOS
Por Roger Koza La causa del éxito de cualquier film es un misterio. En su momento, la respuesta al estreno de Antes del amanecer, de Richard Linklater, fue discreto. La película conquistó a su público de a poco. Se convirtió en el ícono de una generación (y de una clase) sin proponérselo. El pretencioso concepto […]
-
EL BAFICI DESPUÉS DEL BAFICI 2016 (15): BALANCE. CON ALGUNOS CAMBIOS (PERO NO MUCHOS)
Por Jorge García Hubo algunos cambios en la edición de este Bafici. Por ejemplo, cambió el director, ahora Javier Porta Fouz quien reemplazó a Marcelo Panozzo (hoy al frente de la Usina del Arte de la Boca). Se amplió la oferta cinematográfica a varios centros culturales barriales, tal vez para mostrar que no todos fueron […]
-
FICIC / FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE DE COSQUÍN 2016 (04): LOS DIEZ LARGOMETRAJES EN COMPETENCIA
Por Roger Koza Las calles, María Aparicio, Argentina, 2016 Puerto Pirámides es un pueblo fundado en el inicio del siglo XX. La reconstrucción ficcional de un proyecto concebido en una escuela unos años atrás para nombrar las calles de esa localidad patagónica le permite a Aparicio registrar retrospectivamente los procedimientos discursivos (y orales) con los […]
-
EL BAFICI EN EL BAFICI 2016 (11): LA NOCHE
Por Roger Koza La noche, Edgardo Castro, Argentina, 2016 La noche es el debut cinematográfico como director de Edgardo Castro, que no es el filósofo con el mismo nombre y que se dedica Foucault, sino un actor bastante conocido en el medio. Justamente, al autor de La historia de la sexualidad le hubiera interesado ver […]
-
CINECLUBES DE CÓRDOBA (94): FELICES JUNTOS
Por Roger Koza La pícara puritana, título español para The Awful Truth, cuya traducción aproximada sería “la terrible verdad”, es una de las grandes películas de la historia del cine. La comedia americana conoce en este filme de Leo McCarey de 1937 su perfección absoluta. Nada, absolutamente nada, está de más: cada gag es perfecto, […]
Últimos Comentarios