Por Roger Koza Sunset Song, Terence Davies, Reino Unido, 2015 Basada en una novela de Lewis Grassic Gibbon de título homónimo, la penúltima película del gran Terence Davies cuenta la historia de una joven mujer llamada Chris que vive con su familia bajo las órdenes de un padre autoritario al norte de Escocia. En este […]
-
EL BAFICI ANTES DEL BAFICI 2016 (06): SUNSET SONG
-
EL BAFICI ANTES DEL BAFICI 2016 (04): UN ETAJ MAI JOS / EL VECINO
Por Roger Koza Un etaj mai jos / El vecino, Rumania- Francia- Suiza-Alemania, 2015 A diferencia de Aquel martes antes de Navidad, aquí no es el adulterio lo que se desea explorar sino el compromiso con la verdad. La trama es tan sencilla como una sentencia publicitaria: un hombre que vive con su hijo y […]
-
EL BAFICI ANTES DEL BAFICI 2016 (02): BORIS SANS BEATRICE
Por Roger Koza Boris sans Beatrice, Denis Côté, Canadá, 2016 Un sueño y una pesadilla (de clase), una libre representación de un examen de conciencia (del personaje o del cineasta), una alegoría materialista con reminiscencias a la mitología griega y quizás también una tortura afectiva infligida a los poderosos del mundo; inclasificable como la mayoría […]
-
CRÍTICAS BREVES (135): SOMBRAS / SHADOWS
*** Obra maestra ***Hay que verla **Válida de ver * Tiene un rasgo redimible ° Sin valor Por Roger Koza Sombras / Shadows, John Cassavetes, EE.UU., 1959 (***) John Cassavetes, el padre indiscutible del cine independiente estadounidense, concibió una forma dinámica de asociación que no respondía estrictamente a una progresión dramática en la que cada […]
-
CINECLUBES DE CÓRDOBA (91): PRINCIPIO Y FIN
Por Roger Koza El asunto de Soleada es el deseo. No es un tema entre otros. ¿Cómo filmarlo? La metodología consciente o intuitiva de Gabriela Trettel pasa por situar el deseo en coordenadas simbólicas reconocibles: una familia tipo de clase media cordobesa, un período del año inexorablemente asociado a las vacaciones, una casa de fin […]
-
CINECLUBES DE CÓRDOBA (90): NOTICIAS DEL SIGLO XX
Por Roger Koza Toda película es un bloque de tiempo que vuelve. Un eterno retorno impensable a fines del siglo XIX. Para nosotros, los herederos del siglo XX, la relación con el tiempo y la historia ha sido sustancialmente modificada por la transmisión y mediación de la imagen como una forma de estar en el […]
-
MES FICUNAM 2016 (28) / SHORT REVIEWS (19): L’AQUARIUM ET LA NATION / THE AQUARIUM AND THE NATION
By Roger Koza L’aquarium et la nation, Jean-Marie Straub, Suiza-Francia, 2015 Straub insists to mitigate triviality, which is always near cinema, although never near this filmmaker that now shoots, unwillingly, alone. The gullible and the impatient are exasperated. They shouldn’t, because the power of this new film is relentless: an idea, a form, and perhaps […]
-
MES FICUNAM 2016 (26) / CRÍTICAS BREVES (134): LU BIAN YE CAN / KAILI BLUES
Por Roger Koza Lu bian ye can / Kaili Blues, Bi Gan, China, 2015 La historia parece sencilla: dos médicos que trabajan en una clínica de la ciudad de Kaili tienen cuestiones pendientes que resolver en el pequeño pueblo de Dangmai, lugar en el que todavía viven los miao, una etnia minoritaria. Chen Sheng decidirá […]
-
MES FICUNAM 2016 (25): AND THE WINNERS ARE… ONE FLOOR BELOW AND KAILI BLUES
By Roger Koza Unlike in Marti, dupa Craciun, what is being explored in One Floor Below / Un etaj mai jos is the commitment to truth, and not adultery. The plot is as simple as a publicity phrase—a man who lives with his son and his wife is in his building staircase when he listens to […]
-
MES FICUNAM 2016 (18) / CRÍTICAS BREVES (133): PARQUE LENIN
Por Roger Koza Parque Lenin, Carlos Mignon y Itziar Leemans, México-Francia, 2015 Distancia y contraste, he aquí los dos conceptos que ordenan este delicado retrato familiar, sociológico y vocacional. En la ópera prima de Mignon y Leemans la vida en Cuba y Francia no solamente resulta disímil por los climas inconciliables de esos países; el […]
Últimos Comentarios