Por Roger Koza As Mil e Uma Noites: Volume 2, O Desolado, Miguel Gomes, Portugal-Francia-Alemania-Suiza-, 2015 El tono del segundo volumen de Las mil y una noches es otro: hay una sustitución del gran contexto político y las historias que se reflejan inmediatamente en la Historia por algunas historias mínimas que esbozan holísticamente un difuso […]
-
MES FICUNAM 2016 (04) / CRÍTICAS BREVES (120): LAS MIL Y UNA NOCHES: VOLUMEN 2, EL DESOLADO / AS MIL E UMA NOITES: VOLUME 2, O DESOLADO
-
MES FICUNAM 2016 (03) / CRÍTICAS BREVES (119): LAS MIL Y UNA NOCHES: VOLUMEN 1, EL INQUIETO / AS MIL E UMA NOITES: VOLUME 1, O INQUIETO
Por Roger Koza Las mil y una noches: volume 1, el inquieto / As Mil e Uma Noites: Volume 1, O Inquieto, Miguel Gomes, Portugal-Francia-Alemania-Suiza-, 2015 El hermoso travelling inicial, quizás un breve homenaje a Recordações da Casa Amarela, en el que se ve un puerto y sus barcos y se escucha el testimonio de […]
-
MES FICUNAM 2016 (02) / CRÍTICAS BREVES (118): LAS LETRAS
Por Roger Koza Las letras, Pablo Chavarría Gutiérrez, México, 2015 La letra oficial dice que este film trata sobre Alberto Patishtán, profesor y activista indígena oriundo de El Bosque, Chiapas, que, tras ser condenado a 60 años de cárcel por el asesinato de varios policías (y otros cargos agravantes) y pasar 13 años de vida […]
-
CINEFILIA ONLINE (13): FESTIVAL MÁRGENES 2015: UNA BUENA PELÍCULA PERUANA
Microbus, Alejandro Small, Perú, 2014 Por Marcela Gamberini Este mediometraje del joven peruano Alejandro Small retrata el mundo de los adolescentes con una mirada amorosa y cercana. Cinco jóvenes pasean por la ciudad mientras hablan de sus temas, escuchan música y caminan. El transitar la ciudad es el tránsito también por la adolescencia, donde los […]
-
CRÍTICAS BREVES (116): MAGALLANES
*** Obra maestra ***Hay que verla **Válida de ver * Tiene un rasgo redimible ° Sin valor Por Roger Koza Magallanes, Salvador del Solar, Perú, 2015 (*) Extorsión, secuestro, violencia, corrupción, brutalidad, sustantivos propios de una veta del cine latinoamericano que se celebra en casi todos los festivales del mundo, la conocida y exitosa vía de […]
-
CRÍTICAS BREVES (115): VALDENSES
*** Obra maestra ***Hay que verla **Válida de ver * Tiene un rasgo redimible ° Sin valor Por Roger Koza Valdenses, Marcel Gonnet Wainmayer, Argentina-Italia-Brasil, 2015 (***) Posición incómoda, visibilidad tenue: Valdenses duplica el objeto de su representación, la historia de una comunidad religiosa nacida en la herejía, diez siglos atrás. Como la fe y los […]
-
CINECLUBES DE CÓRDOBA (85): LOS DINOSAURIOS LIBRES
Por Roger Koza Paradojas del sentido común: la senectud comporta sabiduría, ya que el tiempo permite cosechar experiencias; la juventud es más que un estadio del tiempo de una vida, acaso se trate de un presunto estado espiritual ligado a la curiosidad y la libertad. Es posible que tales verdades propias de una psicología folclórica, […]
-
CINECLUBES DE CÓRDOBA (84): LOS CINEASTAS DEL MAR
Por Roger Koza Axioma cinéfilo: ninguna película que transcurra en el mar puede ser mala. Axioma inverificable y posible de ser falseado algún día. Aun así, rara vez una película en el mar decepciona. Algo sucede con ese monstruo natural, inmensidad incivilizada en la que la huella de los hombres desaparece. Segundo axioma cinéfilo: los […]
-
30 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA 2015 (26): BALANCE (PARTE 2): UNAS POCAS COSAS MÁS
Por Jorge García Paso a reseñar brevemente algunas otras películas vistas en el festival, lamentando no haberle podido dedicar más tiempo al ciclo de Aleksandr Dovzhenko. No era fácil, dentro del contexto de un festival, concurrir a la exhibición un documental de cinco horas y media de duración. Sin embargo, la experiencia de ir a […]
-
30 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA 2015 (25): BALANCE (PARTE 1): ALGUNAS DECEPCIONES
Por Jorge García En ocasión de alguna charla post-película con una amiga, le comentaba mis impresiones generales del festival y mi intención de volcarlas por escrito a lo que me respondió atinadamente que iba a repetirme con lo que había dicho del realizado el año anterior. Omitiré por lo tanto una introducción al evento (los […]
Últimos Comentarios