El director de las extraordinarias I Don’t Care If We Go Down In History as Barbarians y Aferim! elige 10 películas de todos los tiempos y otras 10 de su país.
-
EL CANON DE RADU JUDE
-
EL CANON DE JOSÉ LUIS LOSA
El apasionado crítico gallego elige sus películas favoritas. -
EL CANON INTERNACIONAL DE CHE SANDOVAL
El cineasta chileno elige 10 películas imprescindibles (en su formación) y otras 10 de su país. -
EL CANON INTERNACIONAL DE PEDRO ADRIÁN ZULUAGA
Hasta unos meses atrás, Pedro fue el programador clave del Festival Internacional de Cine de Cartagena. Lúcido crítico de cine y prolífico escritor, aquí elige 10 películas de la historia del cine internacional y otras 10 de su país. -
EL CANON INTERNACIONAL DE LUIS OSPINA
El mítico director colombiano elige las 10 mejores películas de toda la historia del cine (correspondiente al sentir y parecer en un día de este año). No es una lista cualquiera, si algo se conoce de él. La cinefilia de los aventureros de Caliwood ha sido siempre de la más alta estirpe, y el gran Ospina ha sido sin duda uno de los exponentes más refinados de esa tribu iconoclasta y libertaria que amó al cine por encima de todo. -
EL CANON INTERNACIONAL DE GUSTAVO BECK
El intransigente y apasionado programador (Rotterdam Film Festival; IndieLisboa International Film Festival; Cinéma du Réel) y crítico (MUBI) elige sus películas favoritas del cine mundial y también enumera las más significativas del cine brasileño. -
EL CANON INTERNACIONAL DE MANUEL ASÍN
El crítico y programador español Manuel Asín elige sus películas de todos los tiempos. Su cálida y delicada mirada reúne títulos más o menos conocidos y constituye una perspectiva sobre el cine sin ambages y fundamentada en un conocimiento riguroso. -
EL CANON INTERNACIONAL DE AHMAD NATCHE
Vuelve un clásico de este sitio, "el canon internacional". Como una extensión lógica de la sección principal de "La Internacional Cinéfila", a partir de ahora y una vez por mes, tendremos las listas de las mejores películas de la historia elegidas por directores, programadores y críticos. En la primera entrega van las preferidas del cineasta y crítico Ahmad (Jaime) Natche. -
CRÍTICAS BREVES (75) / MES FICUNAM 2015 (03): VIGENCIA DE UN CLÁSICO
Por Roger Koza Agarrando pueblo, Carlos Mayolo, Colombia, 1978 Se dirá –y con razón– que este film de Mayolo tiene vigencia y que nadie podría refutar su actualidad: la representación de la pobreza convence, conmueve y mueve fondos. Así pasaba en 1978 y así sigue sucediendo décadas después. Quizás ahora se han puesto de moda ciertos […]
-
(ALGUNAS) PELÍCULAS SUBVALORADAS DE LA HISTORIA DEL CINE
Por Nicolás Prividera El paréntesis del título implica que esta lista es más provisoria aún que la de las películas sobrevaloradas… Básicamente, por dos motivos: 1) porque en una era posmoderna, por definición ya casi no hay películas “subvaloradas”: todo film es pasible de ser redescubierto (aunque no todo film subvalorado en su tiempo pueda […]
Últimos Comentarios