Es la primera entrega de lo que en el futuro será un libro. Por cada viaje, un texto. La consigna: todo lugar ha sido filmado. ¿Qué sucede entonces en la memoria del viajero que en este caso es un cinéfilo? Primer destino:: Hanói, Vietnam.
-
IMPRESIONES Y PLANOS: LA CIUDAD DE LAS MOTOS
-
PLANO INICIAL: NINGÚN MUNDO MEJOR
Como solemos hacer todos los años, acá se puede leer la carta abierta que inaugura otro año de publicaciones en este espacio. -
PLANO FINAL: ADIÓS 2024
La palabra balance es detestable, pero lo que intenta comunicar no lo es: un repaso sobre los estrenos en Argentina y algunas palabras dedicadas a lo que sucedió con el cine vernáculo. -
IDA LUPINO, LA ÚNICA
Un breve repaso sobre una actriz excepcional y una cineasta fundamental. -
ANDRÉS DI TELLA Y LA CÁMARA DEL CONOCIMIENTO
Algunas palabras sobre la trayectoria cinematográfica de Andrés Di Tella, a propósito de la retrospectiva que se celebra desde hoy hasta el próximo miércoles en el Cineclub Municipal Hugo del Carril. -
MOMENTO DE DEFINICIONES
La repolitización brutal a la que lo obliga el ataque gubernamental, implica también para el cine argentino una revisión de los presupuestos que sostenía con pasmosa tranquilidad. -
TRES DÍAS CON EDGARDO
Cuatro películas, dos charlas no son suficientes para recordar durante tres días a Edgardo Cozarinsky. Teniendo en cuenta ese déficit, desde hoy hasta el miércoles nos reuniremos en el Hugo del Carril para ver y conversar sobre algunas de sus películas clave. -
EN NUESTRO TIEMPO
Breve texto de fundamentación de una clase inaugural para la HFBK de la ciudad de Hamburgo. -
HIJOS DE ESTE MUNDO
Tres películas emblemáticas de nuestro tiempo, tres jóvenes cineastas. -
EL VENERABLE ANTÍN
Murió un cineasta clave de la modernidad del cine argentino. La muerte de Manuel Antín (1926-2024) no es una entre otras. Con él, como pasó con Edgardo Cozarinsky, unos meses atrás, se disipa irreversiblemente algo del siglo XX, una tradición, una forma de conciencia del tiempo.
Últimos Comentarios