Algunas palabras sobre un cineasta y escritor notable.
-
EDGARDO COZARINSKY, UN HOMBRE IRREMPLAZABLE
-
EL CINE DE SHARON LOCKHART
Sharon Lockhart es una de las grandes cineastas estadounidenses de una tradición poco frecuentada y conocida. El cine experimental resplandece en cada uno de sus films. Una breve introducción a su obra. -
UNA VIDA QUE VALGA LA PENA SER VIVIDA
Sobre Perfect Days, una defensa a la película de Wenders y su discreta utopía. -
EL FUEGO QUE SOMOS
A propósito de los recientes ataques a la cineasta Albertina Carri, y algunas cuestiones más. -
¿Y USTED DE QUÉ SE RÍE?
Sobre los presuntos límites del humor y su potencial político. -
¡VIVA LA FRATERNIDAD!
El editorial de este mes cuenta algunas novedades y también intenta decir algo sobre la fraternidad. -
¿ADÓNDE VA LA ARGENTINA?
Una lectura sobre el dossier sobre cine argentino recientemente publicado por la mítica revista Cahiers du Cinéma. -
HAMBRE Y ARTE
Cine del presente, de este presente, también del reciente, ante una encrucijada. -
LOS OTROS OPPENHEIMER
Es probable que la película más nominada de la inminente celebración del Óscar, Oppenheimer, se lleve los premios principales. Pero no fue la única película dedicada al físico que concibió la bomba atómica. -
EL VENTRÍLOCUO
Una respuesta del cineasta Valentín Javier Diment a la nota que publicó en el diario La Nación el crítico y periodista Leonardo D'espósito sobre el funcionamiento del INCAA y la legitimidad dudosa de muchas películas argentinas que presuntamente no tienen público.
Últimos Comentarios