CON LOS OJOS ABIERTOS

Críticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine
Una publicación diaria, cinefilia permanente
  • Críticas
  • Festivales
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Libros
  • Columnas
  • Varios
  • La Internacional Cinéfila
  • Contacto
Menu
  • Críticas
  • Festivales
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Libros
  • Columnas
  • Varios
  • La Internacional Cinéfila
  • Contacto

  • LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA: FICUNAM 2019: CON NUEVO EQUIPO Y ALGUNOS CAMBIOS

    por Jorge García - Columnas, La columna de JG
    20 Abr, 2019 05:01 | Sin comentarios
    LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA: FICUNAM 2019: CON NUEVO EQUIPO Y ALGUNOS CAMBIOS
    La novena edición de Ficunam tuvo como novedad la nueva dirección artística de Michel Lipkes, un ostensible presupuesto más robusto que las precedentes ediciones y la confirmación de un rumbo en consonancia con la tradición del festival.
  • LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA: RAYMUNDO GLEYZER: CINE Y COMPROMISO POLÍTICO

    por Jorge García - Columnas, La columna de JG
    01 Sep, 2017 11:43 | comentarios
    LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA: RAYMUNDO GLEYZER: CINE Y COMPROMISO POLÍTICO
    Un repaso general y preciso sobre la obra de un director imprescindible.
  • LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (30): WILLIAM WYLER: ALGO MAS QUE UN BUEN ARTESANO

    por Roger Koza - Columnas, La columna de JG
    21 Oct, 2014 01:36 | comentarios
    LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (30): WILLIAM WYLER: ALGO MAS QUE UN BUEN ARTESANO

    Por Jorge García En un famoso artículo escrito hace muchos años, André Bazin no tuvo reparos al hablar de la obra de Wyler en compararlo con Orson Welles. En las antípodas, Andrew Sarris, con su habitual contundencia, definió la carrera del director como algo que no pasaba de un cero. Por mi parte, sin pretender […]

  • LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (29): JOAQUIM JORDÀ

    por Roger Koza - Columnas, La columna de JG
    12 Ago, 2014 11:54 | comentarios
    LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (29): JOAQUIM JORDÀ

    Por Jorge García Esta necrológica sobre Joaquim Jordà apareció en la revista El Amante en julio de 2007, pocos meses después de que le realizara una entrevista en Buenos Aires. Hoy me parece oportuno recuperarla como aproximación somera a la figura de un director no demasiado conocido en nuestro país. No resulta fácil hacer la […]

  • LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (28): MAURICE PIALAT: LA ESENCIA DE LA REALIDAD

    por Roger Koza - Columnas, Críticas, La columna de JG
    29 Jul, 2014 10:17 | comentarios
    LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (28): MAURICE PIALAT: LA ESENCIA DE LA REALIDAD

    Por Jorge García A lo largo de su historia, el cine francés se ha caracterizado por la existencia en su seno de movimientos relevantes en el desarrollo cinematográfico mundial y también por la presencia de figuras marginales, difíciles de encuadrar dentro de esos movimientos (dejo expresamente fuera de esta categoría a maestros del cine como […]

  • LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (26): MISIÓN EN MOSCÚ: CUANDO HOLLYWOOD SE CONVIRTIÓ AL ESTALINISMO

    por Roger Koza - Columnas, Críticas, La columna de JG
    29 Ene, 2014 04:30 | comentarios
    LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (26): MISIÓN EN MOSCÚ: CUANDO HOLLYWOOD SE CONVIRTIÓ AL ESTALINISMO

    Por Jorge García ¿Es posible imaginar una película realizada en Hollywood en los años 40 que promueva una encendida defensa del régimen comunista soviético y de su líder José Stalin? La sorprendente respuesta es sí y para confirmarlo basta ver Misión en Moscú, el film que Michael Curtiz realizara en 1943. En el cine norteamericano […]

  • LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (25): NICHOLAS RAY: EL ÚLTIMO ROMÁNTICO

    por Roger Koza - Columnas, La columna de JG
    26 Sep, 2013 11:21 | comentarios
    LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (25): NICHOLAS RAY: EL ÚLTIMO ROMÁNTICO

    Por Jorge García Si existe una figura en el cine que para los cinéfilos (y muchos críticos) tiene una dimensión casi mítica, es la de Nicholas Ray. Ensalzado hasta la adoración por la crítica “cahierista” (Godard, vg, consideraba a Johnny Guitar la mejor película de todos los tiempos), Ray es el artífice de una obra […]

  • LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (24): JOHN HUSTON: EL TRIUNFO DE LOS PERDEDORES

    por Roger Koza - Columnas, Críticas, La columna de JG
    10 Sep, 2013 11:09 | comentarios
    LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (24): JOHN HUSTON: EL TRIUNFO DE LOS PERDEDORES

    Por Jorge García Hay ocasiones en que no es fácil desprender la obra de un director de cine de su figura, su trayectoria vital –por otra parte, asimilable a la de muchos de sus personajes- y la simpatía que ellas despiertan. Es lo que ocurre con John Huston, estadounidense de nacimiento, irlandés por adopción, y […]

  • LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (23): JACQUES DEMY: LOS CAPRICHOS DEL AZAR

    por Roger Koza - Columnas, Críticas, La columna de JG
    17 Jul, 2013 08:47 | 1 comentario
    LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (23): JACQUES DEMY: LOS CAPRICHOS DEL AZAR

    Por Jorge García Los cinéfilos (y también los críticos) tienen siempre un puñado de directores que forman parte de su galería personal de preferencias. Esta circunstancia es muchas veces independiente del valor intrínseco de la obra de esos realizadores, que puede no ser igualmente  valiosa en su totalidad. En mi caso personal, Jacques Demy es […]

  • LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (22): VINCENTE MINNELLI: LA MARCA DE UN ESTILO

    por Roger Koza - Columnas, Críticas, La columna de JG
    06 Jul, 2013 07:50 | 1 comentario
    LA COLUMNA DE JORGE GARCÍA (22): VINCENTE MINNELLI: LA MARCA DE UN ESTILO

    Por Jorge García Curioso destino el de Vincente Minnelli, un realizador que provocó controversias entre los normalmente homogéneos críticos cahieristas (Godard no tuvo empacho en El desprecio en hacer que su protagonista entrara a la bañadera con el sombrero puesto, como homenaje al Dean Martin de Dios sabe cuanto amé, mientras que Truffaut no vaciló […]

« Anteriores  
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • El cinematógrafo
  • La oreja de Bresson

Últimas Actualizaciones

  • CIUDAD OCULTA
    Críticas
    | 11-05-2025
    CIUDAD OCULTA
  • FICIC 2025: PRINCIPIO Y FIN
    Festivales
    | 08-05-2025
    FICIC 2025: PRINCIPIO Y FIN
  • FICIC 2025: EL MUNDO EN CINCO PELÍCULAS
    Festivales
    | 07-05-2025
    FICIC 2025: EL MUNDO EN CINCO PELÍCULAS
Últimos Comentarios
  • Ema en MISERICORDIA / MISÉRICORDE: “Gracias, Roger, por tu lectura de este film genial. El viento como banda sonora. Sin música diegética ni extradiegética, sin…” May 11, 15:16
  • hector eduardo alvarez en LOS OLVIDADOS: IRVING PICHEL: “gracias Jorge por rescatar del olvido a este director. Pude ver Mañana es vivir, interesante relato ambientado en los momentos…” May 11, 08:19
  • Roger Koza en MISERICORDIA / MISÉRICORDE: “Muchas gracias. R” May 9, 03:21
Nuestra Comunidad
  • Otros CinesLa mirada de Diego Batlle sobre cine, en Argentina y en el exterior
  • Otros Cines / EuropaUna perspectiva europea bajo la dirección de Manu Yañez
  • MicropsiaLa mirada de Diego Lerer sobre cine, música y televisión
  • Otros Cines / TVSeries y otras novedades de la TV por Pablo Manzotti
Twitter
Tweets by @rogerkoza
Subir
Con los Ojos Abiertos
Críticas, crónicas de festivales y apuntes sobre cine. Una publicación diaria, cinefilia permanente.
Secciones
  • Críticas
  • Festivales
  • Ensayos
  • Entrevistas
  • Libros
  • Columnas
  • Varios
  • La Internacional Cinéfila
  • Contacto
Últimos Comentarios
  • Ema en MISERICORDIA / MISÉRICORDE: “Gracias, Roger, por tu lectura de este film genial. El viento como banda sonora. Sin música diegética ni extradiegética, sin…” May 11, 15:16
  • hector eduardo alvarez en LOS OLVIDADOS: IRVING PICHEL: “gracias Jorge por rescatar del olvido a este director. Pude ver Mañana es vivir, interesante relato ambientado en los momentos…” May 11, 08:19

Últimas Actualizaciones

  • CIUDAD OCULTA
    Críticas
    | 11-05-2025
    CIUDAD OCULTA
  • FICIC 2025: PRINCIPIO Y FIN
    Festivales
    | 08-05-2025
    FICIC 2025: PRINCIPIO Y FIN
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
© Copyright 2011-2025 Ojos Abiertos - Todos los derechos reservados.
Desarrollado por PisoTres